Ingeniero Técnico Informático especializado en desarrollo web con PHP y MySQL.
Realicé mis estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión en la Universidad de Granada, terminando en Julio de 2012 con un 8 de nota media y una mención honorífica del rector de la Universidad.
Siempre he tenido espíritu emprendedor e ideas en las que aplicar la tecnología para resolver problemas de la vida cotidiana.
En constante búsqueda de retos y con pasión por aprender y mejorar, soy a quien buscaba para conseguir que su empresa sea más productiva y competitiva, como empleado o freelance.
Expertise
Sistemas de Información
Los medios digitales han tomado mucha relevancia a nivel empresarial por su alta disponibilidad y rapidez a la hora de acceder a un gran volumen de datos. Para lograr este propósito, es necesario diseñar un sistema que sea capaz de representar los requisitos de información y hacerlo con calidad para que sea fácil extenderlo y adecuarlo a los posibles cambios. Un buen diseño conceptual y arquitectónico reducirá los costes de la implementación y de la evolución del software, además mejorará su rendimiento y funcionalidad.
Sitios Web
Tanto si se desean utilizar los datos a nivel local, como si se quieren utilizar para abrir una ventana al público, las aplicaciones web son la mejor forma de disponer de los datos. Son multiplataforma —el mismo programa funcionará en cualquier sistema operativo— y accesibles desde cualquier lugar y dispositivo. Durante mi experiencia profesional he desempeñado el rol de analista-programador de páginas webs con los lenguajes PHP con frameworks MVC (Yii Framework, Laravel) y Java sobre MySQL u Oracle. En el lado del cliente he aplicado HTML5, jQuery y bootstrap.
Aplicaciones Android
Otra manera de hacer disponible nuestra información es mediante una plataforma móvil. Los smartphones y tablets han aparecido en el mercado unificando los diversos dispositivos portátiles que antes existían. En realidad no son más que ordenadores pequeños con conexión a las redes móviles. Los sistemás operativos más populares son Android e iOS. Si se desea desarrollar una aplicación nativa que explote al máximo las posibilidades del terminal, se necesitará un programa expresamente escrito para la plataforma, de manera que un programa de Android no funcionará en un iPhone y viceversa. A nivel internacional, la cuota de mercado de los smartphones es: Android 82.8%, iOS 13.9%, Windows Phone 2.6% y BlackBerry 0.3%. Parece lógico que, puestos a invertir recursos en el desarrollo de una aplicación móvil, empecemos por aquella que tiene un mayor número de clientes potenciales.
Análisis de datos
También he adquirido competencias en la elaboración de informes con los datos almacenados en los sistemas de información, mediante la construcción de consultas complejas en SQL. Estos informes ayudan a la toma de decisiones estratégicas, favorecen a que el la empresa sea más competitiva, y detectan posibles incidencias en el desarrollo de la actividad empresarial.